Actividades Posgrado

Dra. María Mare en San Martín de los Andes - Junio 2023

Queremos compartir con ustedes algunas capturas y una breve crónica de este fin de semana sumamente enriquecedor.
 
📌 Taller “Enseñanza de la gramática: desafíos y motivaciones”. Esta actividad fue coordinada por la Prof. Carolina López, del Instituto Superior de Formación Docente N°3, y se realizó durante los días viernes 9 y sábado 10 de junio en la Biblioteca popular 9 de julio. El taller estaba destinado a docentes de lengua y estudiantes de carreras vinculadas con los estudios lingüísticos.
 
📌 Charla abierta a la comunidad “La fantasía de la lengua única”. Tuvo lugar el día lunes 12 de junio a las 17 horas. En esta charla se abordaron diferentes ideas que apuntan a constituir en el imaginario general la noción de que hay una lengua única, homogénea, y muchos mitos que subyacen a esta idea. Esta actividad también se realizó en la Biblioteca popular 9 de julio.
 
📌 Antes de la charla, la Dra. Mare participó de una entrevista en Radio Nacional de San Martín de los Andes, AM 1440, sobre esta charla, el rol de las academias y la enseñanza de la gramática. Pueden escuchar la entrevista aquí: https://www.radionacional.com.ar/la-metafora-del-ropero…/
 
📌 Podcast “Tipas de Lengua”. El lunes 12 de 9 a 11 la Dra. Mare estuvo participando de la grabación, junto a Carolina López y Julieta Sánchez, dos profes del Instituto Superior de Formación Docente N°3, del podcast que ellas crearon y llevan adelante. Allí se habló de la enseñanza de la gramática y de la divulgación en lingüística. Compartiremos este material en los próximos días.
 
📌Además, hubo un intercambio de materiales que elaboran las colegas del ISFD N°3 y de materiales elaborados por los proyectos de investigación dirigidos por María Mare (¡A lingüistiquearla! y ¿Para qué lingüistiquearla?).
 
📌🙂El diálogo que se generó durante estos días genera perspectivas de nuevos trabajos colaborativos que contribuyan a la reflexión sobre la didáctica de la lengua y también a la divulgación de las investigaciones en lingüística para un público amplio.

Algunas capturas de lo vivido en las jornadas.

Compartir publicación

Novedades relacionadas