
Instructivos para rendir exámenes virtuales por materia Adquisición del lenguaje; Análisis contrastivo; Didáctica especial […]
Primer Encuentro 10 de febrero 2020 - 8.00 h Aula Magna
Presentamos esta compilación de microrrelatos realizada recientemente en una de nuestras cátedras. «Micros del […]
6, 7 y 8 de octubre de 2021 General Roca, Río Negro, Argentina Aval […]
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Lenguas (JOIN FADEL) son organizadas […]
SEGUNDAS JORNADAS DE TRADUCCIÓN DEL COMAHUE La traducción en la convergencia disciplinar 11 y […]
Listado de beneficiarios. Facultad de Lenguas. UNCo
Contacto: congresofadel@gmail.com VI Congreso Nacional 20, 21 y 22 de agosto de 2020 Resolución FADEL-UNCo N° […]
Maestría en Lingüística – Facultad de Lenguas Universidad Nacional del Comahue General Roca, Río […]
«Hablar un idioma es preservar su propia vitalidad. En la lengua permanece la historia oral de los pueblos y culturas»
En la Facultad de Lenguas queremos brindarte una experiencia académica atractiva y de calidad. Con más de 50 años de historia institucional, sentimos orgullo de nuestra trayectoria en la enseñanza de idiomas junto a un equipo de docentes y personal comprometido con la educación universitaria pública y gratuita.
El Título de Profesor/a de idioma Inglés de la Universidad Nacional del Comahue habilita para:
El traductor público es depositario de fe pública, lo que implica responsabilidad civil y penal. Es de su exclusiva competencia: la traducción de todo documento escrito en idioma extranjero que deba presentarse ante organismos públicos, judiciales o administrativos del Estado Nacional. la traducción de todo documento legal o comercial emitido por entidades nacionales que deba ser presentado en el extranjero. actuar como intérprete y perito en los distintos fueros judiciales.
El egresado de la Maestría en Lingüística podrá desempeñarse en la investigación lingüística pura y aplicada, en la enseñanza superior en instituciones de nivel terciario y universitario, y en trabajos interdisciplinarios con antropólogos, educadores, cientistas de la computación, comunicólogos, filósofos, etc.
Con su conocimiento especializado, también podrán intervenir en la enseñanza de la lengua materna, de idiomas extranjeros, en el estudio y enseñanza de lenguas originarias, y en la construcción de gramáticas y compilación de diccionarios. Sus competencias le permitirán también intervenir en la teoría y práctica de la traducción y en el campo del lenguaje forense.
El Magíster en Lingüística Aplicada, orientación “Enseñanza de Lenguas Extranjeras”, estará capacitado para contribuir en la toma de decisiones relacionadas con la planificación de políticas lingüísticas, elaborar y evaluar diseños curriculares acordes con las mismas, producir materiales adecuados y realizar investigaciones para profundizar el conocimiento de distintos aspectos de la enseñanza-aprendizaje de las lenguas segundas y extranjeras en nuestro país.
El Especialista en Lingüística Aplicada, orientación “Enseñanza de las Lenguas Extranjeras”, estará capacitado para participar en grupos de tareas y realizar investigaciones para profundizar el conocimiento de distintos aspectos de la enseñanza-aprendizaje de las lenguas segundas y extranjeras en nuestro país.